Presento esta bonita composición navideña (Rigaer Tageblatt, 21-12-1908) realizada por L.Kubbel publicada en la revista OCHO x OCHO (Dic. 1986) por J.P. de Arriaga:
"Durante la disputa entre Karpov y Kasparov en el mundial de 1985 ,en la partida 19 se produjo una posición clásica en un final de alfil contra caballo en la que la ventaja de Karpov-poseedor del alfil- de un peón y existencia de peones en ambas alas garantiza la victoria. Kasparov no reanudó la partida tras el aplazamiento decidió abandonar.Si bien esto puede parecer normal existen otras posiciones en que el caballo dispone de abundantes e ingeniosos recursos para salvar o incluso ganar la partida.Aquí Kubbel nos demuestra como el caballo domina al alfil."
El caballo domina al alfil impidiendole el acceso a la gran diagonal.
1. Ce6!
Si 1..Ah4 2.Cc5+! Rc4 3.Ce4 ganan
Si 1..Ag3 2.Cd4+! Rc4 3.Cf3 ganan
sábado, 26 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Dama Negra (Prog 5) : Carlsen confirma su liderato e incidente en el Bali (Benidorm) con Svetlana Kiseleva.

viernes, 11 de diciembre de 2009
Torneo de ajedrez clásico en Londres
Con todas las miradas puestas en Magnus Carlsen, se estrena en su primera edición el Torneo Clásico de Londres con un importante cartel de jugadores de primera fila. Participan: Magnus Carlsen (2801),Vladimir Kramnik (2772), Hikaru Nakamura (2715),Nigel Short (2707), Michael Adams (2698), David Howell (2597), Luke McShane (2615), Ni Hua (2665). En el cuarto día, llegamos a la jornada de descanso y de momento y Carlsen se muestra firme como lider de la clasificación 2,5 ptos. En la primera ronda logró una gran victoria sobre Kramnik y me imagino que eso le habrá dado una gran dosis de moral y confianza.
Dos rondas después de haber escrito el anterior párrafo , Carlsen sigue a la cabeza de la clasificación con 4 puntos de 5 posibles sin haber perdido ninguna partida. Unas trabajadas tablas contra Namakura y una victoria con negras sobre Ni Hua parece que le hacen aún más lider pasado el ecuador del torneo.
Finalmente el 15-12-09, Magnus Carlsen se proclama campeón del torneo ( clasificación final).
Recopilo las partidas de Carlsen:






Dos rondas después de haber escrito el anterior párrafo , Carlsen sigue a la cabeza de la clasificación con 4 puntos de 5 posibles sin haber perdido ninguna partida. Unas trabajadas tablas contra Namakura y una victoria con negras sobre Ni Hua parece que le hacen aún más lider pasado el ecuador del torneo.
Finalmente el 15-12-09, Magnus Carlsen se proclama campeón del torneo ( clasificación final).
Recopilo las partidas de Carlsen:






1. c4 Nf6 2. Nc3 e5 3. Nf3 Nc6 4. g3 d5 5. cxd5 Nxd5 6. Bg2 Nb6 7. O-O Be7 8. a3 O-O 9. b4 Be6 10. Rb1 f6 11. d3 a5 12. b5 Nd4 13. Nd2 Qc8 14. e3 Nf5 15. Qc2 Rd8 16. Bb2 a4 17. Rfc1 Nd6 18. Nde4 Ne8 19. Qe2 Bf8 20. f4 exf4 21. gxf4 Qd7 22. d4 c6 23. Nc5 Bxc5 24. dxc5 Nc4 25. Rd1 Qc7 26. Bc1 Na5 27. bxc6 bxc6 28. Nxa4 Rxd1+ 29. Qxd1 Rd8 30. Qc2 Qf7 31. Nc3 Qh5 32. Ne2 Bf5 33. e4 Bg4 34. Ng3 Qf7 35. Bf1 Be6 36. Qc3 Ra8 37. Rb4 Qd7 38. f5 Bf7 39. Bf4 Qd1 40. Kf2 Nb3 41. Be2 Qb1 42. Bc4 Rxa3 43. Ne2 1-0
Dama Negra (Prog 4) : Sobretodo, Philidor.

Para componer la vida de Philidor me he basado en los libros de: Juan Fernández Rua(6) ,Gari Kasparov(8) y en la web de ajedreznd.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Copa del mundo: Triunfo de Karjakin contra Mamedyarov
Sergey Karjakin sigue avanzando con paso firme, hoy ha realizado una gran partida con blancas en la variante abierta de la española contra Mamedyarov.Bonita la resolución del final de torres y peones. Así ha sido la partida:












1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Nxe4 6. d4 b5 7. Bb3 d5 8. dxe5 Be6 9. Nbd2 Nc5 10. c3 Be7 11. Bc2 d4 12. Nb3 d3 13. Bb1 Nxb3 14. axb3 Bf5 15. b4 O-O 16. Re1 Qd5 17. h3 Rfd8 18. g4 Be6 19. Re3 h5 20. Qxd3 Qxd3 21. Bxd3 hxg4 22. hxg4 Bd5 23. Bc2 Bxf3 24. Rxf3 Nxe5 25. Rh3 g6 26. g5 Re8 27. Bf4 Bf8 28. Re3 Bd6 29. Bb3 Nc4 30. Bxc4 Bxf4 31. Rf3 Bh2+ 32. Kxh2 bxc4 33. Rf4 Re5 34. Rxc4 Rxg5 35. Ra5 Rxa5 36. bxa5 Ra7 37. Kg3 Kf8 38. Kf4 Ke7 39. b4 Kd7 40. Ke5 Rb7 41. Rd4+ Kc8 42. Kf6 Rb5 43. Rf4 Rd5 44. Kxf7 g5 45. Rf6 Rd3 46. c4 Rd4 47. c5 Rxb4 48. c6 Kd8 49. Rf5 Rb2 50. f4 Rf2 51. Rd5+ Kc8 52. Ke7 1-0
jueves, 26 de noviembre de 2009
Copa del Mundo: Insólita miniatura de Shirov
Hoy ha tenido lugar un hecho, cuanto menos, asombroso en la Copa del Mundo que se está celebrando en Khanty-Mansiysk (Rusia):
Alexei Shirov ha ganado en catorce jugadas a Sergey Fedorchuk, algo insólito ha pasado por la mente de Sergey para cometer este garrafal desliz.
Así de breve ha sido la partida:






Alexei Shirov ha ganado en catorce jugadas a Sergey Fedorchuk, algo insólito ha pasado por la mente de Sergey para cometer este garrafal desliz.
Así de breve ha sido la partida:






1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 a6 5. Bd3 Bc5 6. Nb3 Be7 7. Be3 Bf6 8. c3 Nc6 9. N1d2 Nge7 10. Nc4 d5 11. Bb6 dxc4 12. Bxd8 cxd3 13. Bxe7 Kxe7 14. Qxd3 1-0
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ivan Salgado , Plata en el Mundial Sub-18.
Terminó el mundial infantil celebrado en Turquía desde el 11 al 23 de Noviembre donde han tenido lugar difentes competiciones según categorías: Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18.La grata noticia la ha proporcionado Ivan Salgado al conseguir plata en su categoría.También cabe destacar la actuación del alicantino, David Pardo Simón jugador del Capablanca de Torrevieja, en la categoría de Sub 14 que con siete puntos y medio ha quedado en undécimo cumpliendo así con sus propósitos.Muestro una recopilación de las partidas disputadas por Ivan Salgado en el torneo:
abcdefgh





8
7
6
5
4
3
2
1







1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nc3 Bb4 4. e3 b6 5. Ne2 c5 6. a3 Ba5 7. Ng3 Bb7 8. Rb1 Na6 9. Bd2 O-O 10. Bd3 d5 11. cxd5 cxd4 12. exd4 Bxc3 13. bxc3 Qxd5 14. f3 e5 15. Rb5 Nc5 16. Bg5 exd4 17. Bxf6 Qe6+ 18. Be4 Nxe4 19. fxe4 Qxf6 20. Qxd4 Qg6 21. O-O Ba6 22. Nf5 Qf6 23. e5 Qe6 24. Nxg7 Kxg7 25. Rf6 Rad8 26. Qf4 Rd1+ 27. Kf2 Qa2+ 28. Kg3 Rd3+ 29. Kh4 Qxg2 30. Qh6+ Kg8 0-1
sábado, 14 de noviembre de 2009
R.Fischer vs Mijail Tal (Candidatos 1959)

El torneo de candidatos se celebró en el año 1959 en tres ciudades yugoslavas, Veldes , Agram y Belgrado. Resultaba realmente agotador para los jugadores, debían de jugar 4 vueltas de 28 rondas.Durante todo el torneo, se vivió con intensidad el duelo entre Paul Keres y Mijail Tal.Después de la mitad del torneo , Keres iba en cabeza , llevaba medio punto a Tal , sin embargo cometió un grave error contra Fischer y Tal lo alcanzó. En la penúltima ronda(27ª) ,Tal llevaba a Keres un solo punto y le aguardaba de adversario ni más ni menos que a Fischer, al cual le había ganado las tres partidas anteriores por lo que Bobby ardía en deseos de vengarse.Fischer con las blancas quería ganar a toda costa y a Tal le bastaban las tablas ya que era muy difícil que Keres ganase las dos partidas restantes contra Gligoric y Olaffson.Fischer con Blancas jugó su apertura favorita contra la Siciliana, el ataque Sozin,consiguió ventaja pero las imprecisiones derivadas del desconcierto sufrido por la forma de defenderse de Tal le costaron la partida.
Ante aproximadamente dos mil espectadores, se jugó así:
8
7
6
5
4
3
2
1







1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 a6 6. Bc4 e6 7. Bb3 b5 ( 7... Be7 8. f4 Nc6 9. Be3 Nxd4 10. Bxd4 b5 ) 8. f4 ( 8. O-O Be7 9. Qf3 Qc7 10. Qg3 O-O ) 8... b4 ( 8... Bb7 9. f5 e5 10. Nde2 Nbd7 11. Bg5 Be7 ) 9. Na4 Nxe4 10. O-O g6 11. f5 gxf5 ( 11... exf5 12. Bd5 Ra7 13. Nxf5 gxf5 14. Qd4 ) 12. Nxf5 Rg8 13. Bd5 Ra7 ( 13... exd5 14. Qxd5 Bxf5 15. Rxf5 Ra7 16. Qxe4+ Re7 17. Qxb4 Re2 18. Bg5 Rxg5 19. Rxg5 Qxg5 20. Qxb8+ ) ( ) 14. Bxe4 14... exf5 15. Bxf5 15... Re7 16. Bxc8 16... Qxc8 17. Bf4 ( 17. c3 Qc6 18. Rf2 ) 17... Qc6 18. Qf3 Qxa4 ( 18... Qxf3 19. Rxf3 Re2 20. Rf2 Rxf2 21. Kxf2 ) 19. Bxd6 Qc6 20. Bxb8 Qb6+ 21. Kh1 Qxb8 22. Qc6+ ( 22. Rae1 Kd8 ) 22... Rd7 23. Rae1+ Be7 24. Rxf7 Kxf7 25. Qe6+ Kf8 26. Qxd7 Qd6 27. Qb7 Rg6 28. c3 a5 29. Qc8+ ( 29. cxb4 Qxb4 30. Qf3+ Kg7 31. Qe2 ) 29... Kg7 30. Qc4 Bd8 31. cxb4 axb4 32. g3 ( 32. Qe4 Bc7 33. Qe7+ Kg8 34. Qe8+ Qf8 35. Qe4 ) 32... Qc6+ 33. Re4 Qxc4 34. Rxc4 Rb6 35. Kg2 Kf6 36. Kf3 Ke5 37. Ke3 Bg5+ 38. Ke2 Kd5 39. Kd3 Bf6 40. Rc2 Be5 41. Re2 Rf6 42. Rc2 Rf3+ 43. Ke2 Rf7 44. Kd3 Bd4 45. a3 b3 46. Rc8 Bxb2 47. Rd8+ Kc6 48. Rb8 Rf3+ 49. Kc4 Rc3+ 50. Kb4 Ba1 51. a4 b2 0-1
En cuanto al Memorial Tal , Vladimir Kramnik ha resultado ganador y Carlsen ha tocado la cima.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Linex - Magic , Campeón de España 2009
El equipo de Linex-Magic ha quedado campeón de España por equipos al vencer al equipo Escuela Internacional Kasparov-Marcote por 3.5 a 1.5 en la fase final disputada en Linares.
Página oficial: FEDA
Partidas en soloajedrez.com
El equipo ha estado formado por: Alexei Shirov,Michael Adams,Gabriel Sarguissian,Cheparinov Ivan,Fabiano Caruana y Manuel Pérez Candelario.
Enhorabuena a los campeones.
Página oficial: FEDA
Partidas en soloajedrez.com
El equipo ha estado formado por: Alexei Shirov,Michael Adams,Gabriel Sarguissian,Cheparinov Ivan,Fabiano Caruana y Manuel Pérez Candelario.
Enhorabuena a los campeones.
jueves, 29 de octubre de 2009
Valencia: ¿ Cuna del ajedrez moderno ?
Sin querer entar en discusión con los historiadores e investigadores que aseguran que fue Francesch Vicent quien escribió el primer tratado de ajedrez moderno, he leido en el libro de Juan Fernández Rua (6) que fue Lucena (de quien no se sabe a ciencia cierta su nombre de pila aunque en la wikipedia lo menciona como Luis Ramírez de Lucena) quien escribió el primer tratado de estrategia de ajedrez moderno. Escribe Juan Fernández(6): Lucena fue problamente el autor no sólo del libro impreso en Salamanca hacia 1497 que lleva por título Repetición de amores e arte de axedrés, con 101 juegos de partido,sino del manuscrito francés de título Manuscrito de Göttinga fechado unos siete años antes de la aparición de la obra impresa en Español.
martes, 20 de octubre de 2009
Valencia : Cuna del Ajedrez Moderno
José Antonio Garzón:
"Una monumental obra del historiador holandés Govert Westerveld acredita que la Reina del ajedrez se inspiró en Isabel la Católica".
Cabe resaltar la figura de Francesch_Vicent , escritor de Segorbe al que se le atribuye el primer tratado de ajedrez moderno donde queda constancia que el actual movimiento de la dama (inspirada en Isabel la Católica) en sustitución de la alferza se originó en Valencia.
A modo de homenaje al escritor , Karpov y Kasparov se reencontraron en un match a 12 partidas (4 rapidas y 8 semirápidas) en Valencia.El encuentro tuvo lugar en Septiembre desde el 22 al 25. El resultado fue favorable a Kasparov 9-3.
Web de referencia:
http://www.valenciacunadelajedrezmoderno.com/
Partidas del evento en soloajedrez.com
"Una monumental obra del historiador holandés Govert Westerveld acredita que la Reina del ajedrez se inspiró en Isabel la Católica".
Cabe resaltar la figura de Francesch_Vicent , escritor de Segorbe al que se le atribuye el primer tratado de ajedrez moderno donde queda constancia que el actual movimiento de la dama (inspirada en Isabel la Católica) en sustitución de la alferza se originó en Valencia.
A modo de homenaje al escritor , Karpov y Kasparov se reencontraron en un match a 12 partidas (4 rapidas y 8 semirápidas) en Valencia.El encuentro tuvo lugar en Septiembre desde el 22 al 25. El resultado fue favorable a Kasparov 9-3.
Web de referencia:
http://www.valenciacunadelajedrezmoderno.com/
Partidas del evento en soloajedrez.com
domingo, 18 de octubre de 2009
Campeonatos de Europa 2009
Los campeonatos de Europa se celebrarán en Serbia , en Novi Sad a partir del jueves 22 de Octubre.
El portal web oficial es : Campeonatos de Europa
Recopilo las partidas disputadas en el campeonato por parte de nuestro tablero número 1: Alexei Shirov.






Buena actuación de la selección española masculina que finalizó en sexto lugar: Sólido Alexei Shirov defendiendo el primer tablero, gran actuación de Illescas en el tercero y excelente de Ivan Salgado (ver partida) con su victoria en la última ronda consiguiendo así empatar a Rusia.
La selección femenina ha aguantado el tipo y ha quedado en decimo quinto lugar.
El portal web oficial es : Campeonatos de Europa
Recopilo las partidas disputadas en el campeonato por parte de nuestro tablero número 1: Alexei Shirov.






1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 c5 4. dxc5 Nc6 5. Bb5 e6 6. Be3 Ne7 7. c3 Nf5 8. Bd4 Bd7 9. Bxc6 Bxc6 10. Nf3 Nxd4 11. cxd4 b6 12. O-O Bb5 13. Nc3 Bxf1 14. Qxf1 Be7 15. Rc1 O-O 16. Nb5 a6 17. Nd6 Qd7 18. b4 Qa4 19. Qe1 Rab8 20. c6 Rbc8 21. c7 Bxd6 22. exd6 Qd7 23. Qe5 f6 24. Qg3 Kh8 25. h4 Rf7 26. h5 Kg8 27. h6 Qa4 28. hxg7 Qxb4 29. Re1 Qb5 30. Rxe6 Qd7 31. Qh3 Rxg7 32. Nh4 Kh8 33. Qe3 Rcg8 34. g3 Rg5 35. Rxf6 Qh3 36. Rf8 Rxf8 37. Qxg5 Re8 38. Nf3 1-0
Buena actuación de la selección española masculina que finalizó en sexto lugar: Sólido Alexei Shirov defendiendo el primer tablero, gran actuación de Illescas en el tercero y excelente de Ivan Salgado (ver partida) con su victoria en la última ronda consiguiendo así empatar a Rusia.
La selección femenina ha aguantado el tipo y ha quedado en decimo quinto lugar.
jueves, 7 de mayo de 2009
XXII Open Villa de Benidorm 2009
Finalizó el abierto de Benidorm con el triunfo de Eduardo Iturrizaga. Han participado 183 jugadores de los cuales ha habido una nutrida participación de maestros. El alicantino Antonio Granero ha logrado norma de GM y Julen Arizmendi ha terminado en un meritorio tercer puesto tras Robert Kepinsky.
De Con Thomas Markowski GM de Polonia |
domingo, 4 de enero de 2009
¿ Cómo valorar una posición ?
Ante una determinada posición que puede darse durante una partida y que deseemos valorar, Alexander Koblenz(5), recomienda plantearse las siguientes preguntas y tratar de contestarlas:
1) ¿Es igual la relación de fuerzas ? en caso de que no lo sea ¿qué compensación existe por el material que falta ?
2) ¿Cómo es la posición de los peones? ¿Muestra la posición puntos débiles?
Entendemos por punto débil, una casilla que puede ser ocupada por una pieza enemiga sin que le estorbe ningún peón.
3) ¿Están las piezas colocadas de forma activa?
4) ¿Es segura la posición de los reyes?
5) ¿Quién tiene ventaja de espacio?
6) ¿Cómo está la cuestión de los tiempos?
Si encontramos las respuestas a estas cuestiones ya podemos obtener una valoración estática de la posición , lo cual nos permitirá encontrar la norma de nuestras futuras acciones.
Ya en el cálculo concreto de variantes , nos preguntamos: ¿ Qué me amenaza ? ¿ De qué amenazas dispongo yo a mi vez?
1) ¿Es igual la relación de fuerzas ? en caso de que no lo sea ¿qué compensación existe por el material que falta ?
2) ¿Cómo es la posición de los peones? ¿Muestra la posición puntos débiles?
Entendemos por punto débil, una casilla que puede ser ocupada por una pieza enemiga sin que le estorbe ningún peón.
3) ¿Están las piezas colocadas de forma activa?
4) ¿Es segura la posición de los reyes?
5) ¿Quién tiene ventaja de espacio?
6) ¿Cómo está la cuestión de los tiempos?
Si encontramos las respuestas a estas cuestiones ya podemos obtener una valoración estática de la posición , lo cual nos permitirá encontrar la norma de nuestras futuras acciones.
Ya en el cálculo concreto de variantes , nos preguntamos: ¿ Qué me amenaza ? ¿ De qué amenazas dispongo yo a mi vez?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)