jueves, 29 de octubre de 2009

Valencia: ¿ Cuna del ajedrez moderno ?

Sin querer entar en discusión con los historiadores e investigadores que aseguran que fue Francesch Vicent quien escribió el primer tratado de ajedrez moderno, he leido en el libro de Juan Fernández Rua (6) que fue Lucena (de quien no se sabe a ciencia cierta su nombre de pila aunque en la wikipedia lo menciona como Luis Ramírez de Lucena) quien escribió el primer tratado de estrategia de ajedrez moderno. Escribe Juan Fernández(6): Lucena fue problamente el autor no sólo del libro impreso en Salamanca hacia 1497 que lleva por título Repetición de amores e arte de axedrés, con 101 juegos de partido,sino del manuscrito francés de título Manuscrito de Göttinga fechado unos siete años antes de la aparición de la obra impresa en Español.

martes, 20 de octubre de 2009

Valencia : Cuna del Ajedrez Moderno

José Antonio Garzón:

"Una monumental obra del historiador holandés Govert Westerveld acredita que la Reina del ajedrez se inspiró en Isabel la Católica".


Cabe resaltar la figura de Francesch_Vicent , escritor de Segorbe al que se le atribuye el primer tratado de ajedrez moderno donde queda constancia que el actual movimiento de la dama (inspirada en Isabel la Católica) en sustitución de la alferza se originó en Valencia.

A modo de homenaje al escritor , Karpov y Kasparov se reencontraron en un match a 12 partidas (4 rapidas y 8 semirápidas) en Valencia.El encuentro tuvo lugar en Septiembre desde el 22 al 25. El resultado fue favorable a Kasparov 9-3.
Web de referencia:
http://www.valenciacunadelajedrezmoderno.com/
Partidas del evento en soloajedrez.com

domingo, 18 de octubre de 2009

Campeonatos de Europa 2009

Los campeonatos de Europa se celebrarán en Serbia , en Novi Sad a partir del jueves 22 de Octubre.
El portal web oficial es : Campeonatos de Europa
Recopilo las partidas disputadas en el campeonato por parte de nuestro tablero número 1: Alexei Shirov.
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing

1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 c5 4. dxc5 Nc6 5. Bb5 e6 6. Be3 Ne7 7. c3 Nf5 8. Bd4 Bd7 9. Bxc6 Bxc6 10. Nf3 Nxd4 11. cxd4 b6 12. O-O Bb5 13. Nc3 Bxf1 14. Qxf1 Be7 15. Rc1 O-O 16. Nb5 a6 17. Nd6 Qd7 18. b4 Qa4 19. Qe1 Rab8 20. c6 Rbc8 21. c7 Bxd6 22. exd6 Qd7 23. Qe5 f6 24. Qg3 Kh8 25. h4 Rf7 26. h5 Kg8 27. h6 Qa4 28. hxg7 Qxb4 29. Re1 Qb5 30. Rxe6 Qd7 31. Qh3 Rxg7 32. Nh4 Kh8 33. Qe3 Rcg8 34. g3 Rg5 35. Rxf6 Qh3 36. Rf8 Rxf8 37. Qxg5 Re8 38. Nf3 1-0

Buena actuación de la selección española masculina que finalizó en sexto lugar: Sólido Alexei Shirov defendiendo el primer tablero, gran actuación de Illescas en el tercero y excelente de Ivan Salgado (ver partida) con su victoria en la última ronda consiguiendo así empatar a Rusia.
La selección femenina ha aguantado el tipo y ha quedado en decimo quinto lugar.