Fue en el torneo de Nueva York en 1918 cuando José Raúl Capablanca popularizó el sistema defensivo que lleva su nombre.La partida que puede servir de modelo es la que jugó contra Marshall , tal como refleja V.N.Panov en su libro(13).Jugó así contra Kostic y Marshall. Capablanca:
"A veces cambio de sistema defensivo, pero si da buenos resultados lo uso en el transcurso de todo el torneo".
Posición tras 7.Tc1, c6.
Ahora las blancas tienen dos variantes principales 8.Dc2 o 8.Ad3 a cualquiera de las dos Capablanca propone dxc4.
a) 8.Dc2 dxc4, 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7 11.0-0 Cxc3 12.Dxc3 b6
b) 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7 11.0-0 Cxc3 12.Txc3 e5
La idea del sistema defensivo consiste en
simplificar el juego por medio de los cambios,las negras colocan su
alfil en posición de fianchetto;sitúan las
torres en c8 y d8 y el
caballo en f6 y esperan a la
contra con c5.
Reproduzco las dos partidas que jugó Capablanca en este torneo y que pueden servir de modelo para conocer su sistema.
1. d4 d5 2. Nf3 Nf6 3. c4 e6 4. Nc3 Nbd7 5. Bg5 Be7 6. e3 O-O 7. Rc1 c6 8. Qc2 ( 8. Bd3 dxc4 9. Bxc4 Nd5 10. Bxe7 Qxe7 11. O-O Nxc3 12. Rxc3 e5 ) 8... dxc4 9. Bxc4 Nd5 10. Bxe7 Qxe7 11. O-O Nxc3 12. Qxc3 b6 13. e4 Bb7 14. Rfe1 Rfd8 15. d5 Nc5 16. dxe6 Nxe6 17. Bxe6 Qxe6 18. Nd4 Qe5 19. Nxc6 Qxc3 20. Rxc3 Rd2 21. Rb1 Re8 22. e5 g5 23. h4 gxh4 24. Re1 Re6 25. Rec1 Kg7 26. b4 b5 27. a3 Rg6 28. Kf1 Ra2 29. Kg1 h3 30. g3 a6 31. e6 Rxe6 32. g4 Rh6 33. f3 Rd6 34. Ne7 Rdd2 35. Nf5+ Kf6 36. Nh4 Ke5 37. Nf5 Rg2+ 38. Kf1 h2 39. f4+ Kxf4 0-1